Capitulo 1: Un Nuevo Mundo
Todo transcurre en mitad del siglo XXIII, donde la tierra ha
dejado de ser un planeta habitable para el ser humano, pero eso no es
preocupación, mientras la misma se recupera de siglos de maltrato y destrucción,
el planeta Magentia es el lugar elegido para el nuevo mundo.
Desde luego que los materiales distaban mucho de los que
existían en la tierra además de la composición química, bioma, sistema solar,
distancia de la estrella madre que los habitantes la llamaron Épsilon, en honor
a Edward Épsilon el primer científico que identifico a la estrella la fuente de
energía de todo el sistema solar.
100 años antes los encargados de trabajar para que el
planeta fuese habitable fueron robots, un modelo AK155 que para esta época ya
son completamente obsoletos, ellos eran diseñados con un chip donde una vez
insertado eran completamente independientes y entendían perfectamente el
lenguaje humano. Su estructura era básica ya que si se dañaban en su misión era
más fácil de reparar. Estas maquinas con el tiempo fueron sustituidas por un
modelo superior los AK175 con una estructura mucho más compleja pero 50% más
eficaces y 150% mas fuertes; rápidamente reemplazaron los modelos AK155 y estos
quedaron completamente sin función alguna quedando en el olvido. Los
científicos desactivaron sus chips, los metieron en una bóveda y un AK175
transformo su brazo en un cañón que disparaba energía Blas (extraída de las
moléculas del metal Blas localizado en
Magentia) y ejecuto el disparo desintegrando todo a su paso.
Los Magentianos construyeron una gran urbe llamada
Magentropolis compuesta de 500.000 habitantes; la cuidad más grande en todo
Magentia.
El planeta se dividió en zonas no en países como en la
tierra, las zonas se diferenciaban claramente por su clima:
·
Zona sur: clima excesivamente frio, de tal
manera que solo se podía ir con equipamiento especial ya que la temperatura
promedio estaba en los -70° y en su parte más fría tocaba los -95° con picos de
-100°
·
Zona Norte: Al contrario de lo que se podría
imaginar la Zona Norte tiene una temperatura promedio de 35° durante todo el
año, lo que la hace claramente habitable.
·
Zona Este: La zona turística por excelencia, con
temperaturas tropicales y con sus playas enteramente artificiales, se conoce a
la Zona Este como el Maraiso.
·
Zona Oeste: Es la zona más calurosa alcanzando
temperaturas superiores a 60° grados en sus partes más críticas. Es una zona
dedicada a minería e investigaciones ya que es allí donde se encuentra la base
espacial y aérea más importante de todo el planeta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario